PAELLA DE MARISCO. MARTA.
6 Personas aprox.
Ingredientes: 1/2 kg. de calamares, ó chipirones, 300gr. de langostinos, 300gr. de almejas,
3 nécoras, 600gr. de arroz redondo, 1 cebolla, 1 pimiento rojo, 3 dientes de ajo, aceite de
oliva, 1 sobre de azafrán, sal, 1 cucharadita de pimentón de buena calidad, y el fumet.
Se quitan las cabezas y las pieles a los langostinos, se reservan. Se ponen las almejas en
un recipiente cubiertas de agua , y se echa un puñado de sal.
Se cortan las nécoras a la mitad.
Se prepara una paellera, o una cazuela baja.
Se limpian los calamares , y se cortan en trozos.
La cebolla y los pimientos, se pican finamente.
Fumet: En una tartera se pone aceite, 3 cucharadas,cuando esté caliente, se pone un puerro cortado
en juliana, cuando empiece a dorar, se echan las cabezas y las pieles de los langostinos,se van
moviendo y machacando, cuando esté todo bien dorado se echa 1 litro y medio de agua caliente
y se deja cocer unos 15 minutos aprox. Se trituta con el minipimer, y se cuela con un colador fino.
En una sarten se echa aceite, hasra cubrir el fondo. cuando esté caliente se van echando los calamares,
bien secos,y se van friendo hasta que doren. Se van echando unos pocos, y cuando estén dorados se
sacan, y se echan otros, hasta que estén todos. Se van echando en la paellera.
Luego se sofrien las nécoras , se sacan y lo mismo, por último los langostinos estos menos tiempo.
Se majan los ajos con un poco de perejil, sal y el pimentón.
En el mismo aceite se sofrien la cebolla y los pimientos, y se echa todo junto, con todo el aceite
que queda en la sartén, en la paellera.
Si veis que le falta aceite, se añade un poco más.Se echan las almejas.
Se pone la paellera con todo a calentar, se echa el majado de los ajos se revuelve un poco,se echa
el arroz con el azafrán, se rehoga bien, se echa el fumet bien caliente, y se mezcla todo.
Se mira se sal. Cuando empieza a hervir fuerte se deja 5 minutos, luego se baja el calor.
hasta que empiece a secarse. Se quita del fuego se tapa con papel de albal o de periódico 5 minutos.
Antes de servirla se mezcla con una cuchara de madera suavemente. Una vez que se baja el calor no
se puede revolver.
Está muy buena.
Si teneis alguna duda no dudeis en preguntarme.
,
Con todos esos ingredientes tan buenos no entiendo que le eches una pastilla de caldo, cuando yo hago la paella de pescado con cuatro cosas congeladas, si le echo una pastilla para darle sabor, pero siempre de pescado no de pollo, además tu ya has echo un rico fumet.
ResponderEliminarOtra cosa, yo nunca le echo cebolla al arroz porqué se ablanda.
Y por último, solo utilizo papel de periódico para que chupe el vapor, si pongo papel de aluminio el arroz sigue cociendo y se ablanda.
Con cebolla o sin cebolla, con papel de aluminio o papel de periódico, con pastilla de caldo o sin ella.... pero Marta, por favor... para cuándo la famosa paella???
ResponderEliminarVale Carlos, ya quité el avacrén.Tienes razón.
ResponderEliminarLo de la cebolla,no estoy de acuerdo,a mí
no se me ablanda para nada.
Cuando venga el buen tiempo,tenemos que hacer
una al aire libre.
Besos, Marta.
Hola Bea. Cuando vengas a Oviedo la proxima
ResponderEliminarvez. La hacemos en casa de tú madre,invitamos
a todos tus hermanos. Yo llevo todo.
Tmabien se puede hacer en un area de recreo,
si hace buen tiempo.
Besos, Marta.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarCuando vuelva a hacer la paella,hago
ResponderEliminarla foto y la cuelgo.
yo quiero que nos juntemos todos,con paisanos y crios incluidos y lo del area recreativa y la paella mola.Que tal en Martes de Campo,que es festivo?Ahí dejo el guante.
ResponderEliminarHola Igualita:Primero dime a quien eres
ResponderEliminarigualita porfa.
Me parece muy bien el Martes de Campo.
Me hace mucha ilusión.
A ver si podemos ir todos.
Besos. Marta
por cierto, tengo una tortilla que la llamo
ResponderEliminarMartes de campo.
Ya tengo el borrador hecho, me falta la foto,
en cuanto la tenga la cuelgo.
Marta.
Marta,que sí, que soy yo,tu sobrina nacida el 8 de Noviembre,pensaba que ya lo sabías.Me encanta tu receta de la tarta de manzana.Tengo que probar. Un beso.
ResponderEliminarIgualita: ya sé que eres JR. Lo que
ResponderEliminarquiero saber, es porqué el nombre de
Igulita.
La tarta de manzana, la tengo en el
horno, cuando enfríe le saco la
foto y la cuelgo.
Las otras dos recetas nuevas están muy
ricas,
besos Marta